Briscoe en la pole para las clasificaciones de la Daytona 500 2025

La clasificación para la Daytona 500 de NASCAR, transmitida por FOX, sigue un formato único y algo complicado. Este año, un nuevo reglamento añade aún más complejidad al proceso, ya que podría permitir la participación de un 41º coche, aunque no está garantizado. Tradicionalmente, el evento ha contado con 40 autos en la parrilla.

A continuación, explicamos cómo se definirá el grupo de pilotos que competirán en la carrera del 16 de febrero en el Daytona International Speedway.

¿Cómo funciona la clasificación para la Daytona 500?

El proceso de clasificación combina dos métodos: una sesión de clasificación individual y dos carreras eliminatorias. Además, la parrilla se divide entre equipos con acuerdos de franquicia (charter teams), que tienen asegurado su puesto, y los autos sin franquicia (open cars), que deben ganarse su lugar en la carrera.

En la clasificación de este año, hay nueve pilotos sin franquicia compitiendo por un lugar en la parrilla: Anthony Alfredo, Justin Allgaier, Helio Castroneves, Jimmie Johnson, Corey LaJoie, B.J. McLeod, Chandler Smith, Martin Truex Jr. y JJ Yeley.

Estos pilotos pueden clasificar de dos formas:

  1. Si son el mejor auto sin franquicia en su respectiva carrera eliminatoria el jueves.
  2. Si no logran avanzar por esa vía, todavía pueden conseguir un lugar al ser uno de los dos autos más rápidos sin franquicia en la clasificación individual del miércoles.

Un nuevo reglamento y la situación de Castroneves

Helio Castroneves es un piloto sin franquicia, pero tiene asegurada su participación gracias a una nueva norma introducida en 2025. NASCAR ha decidido otorgar una plaza especial a un piloto con credenciales de élite que, además, pueda aumentar el impacto mediático del evento. Su equipo, Trackhouse Racing, fue el único que solicitó este cupo antes del plazo límite, por lo que Castroneves fue el único considerado para recibirlo.

Sin embargo, hay una condición: si utiliza esta plaza especial, su equipo no recibirá premio en metálico por la carrera. Por eso, su prioridad es clasificar de manera tradicional. Si logra entrar por rendimiento, la parrilla se mantendrá en 40 autos y cinco pilotos sin franquicia quedarán fuera. Pero si necesita usar su plaza provisional, la parrilla se ampliará a 41 autos y solo cuatro pilotos sin franquicia quedarán eliminados.

Resultados de la clasificación del miércoles

El miércoles por la noche se llevó a cabo la sesión de clasificación individual, en la que Chase Briscoe obtuvo la pole position para la Daytona 500, mientras que Austin Cindric aseguró su lugar en la primera fila de la parrilla.

Martin Truex Jr. y Jimmie Johnson, por su parte, fueron los dos pilotos sin franquicia más rápidos. Esto les garantiza un puesto en la carrera, ya que si no logran avanzar en las carreras eliminatorias del jueves, siempre podrán recurrir a su tiempo de clasificación individual para asegurar su plaza.

Las carreras eliminatorias del jueves definirán la parrilla

El jueves por la noche, se disputarán dos carreras de 150 millas (60 vueltas cada una) para determinar el orden de salida definitivo y llenar los últimos dos lugares en la parrilla.

Los 36 autos con franquicia se dividirán en dos grupos según su velocidad en la clasificación del miércoles:

  • La primera carrera incluirá los autos que calificaron en posiciones impares (1º, 3º, 5º, etc.).
  • La segunda carrera tendrá los autos en posiciones pares (2º, 4º, 6º, etc.).

Los nueve pilotos sin franquicia también se dividirán de la misma manera según su tiempo en la clasificación:

  • Primera carrera: Truex, Allgaier, Castroneves, Chandler Smith y Yeley.
  • Segunda carrera: Johnson, LaJoie, Alfredo y McLeod.

El orden de salida en cada carrera se establecerá en función del tiempo de clasificación registrado el miércoles.

Con la sesión de clasificación ya en marcha y las carreras eliminatorias a punto de decidir las últimas plazas, la Daytona 500 2025 promete emoción hasta el último momento.